
Hace un par de meses pude echar un vistazo a Poesía de la guerra civil española (ed. Jorge Urrutia), una antología que también incluye poemas de ambos bandos. Pensé que era una colección impresionante, y que yo recuerde (favor de corregirme si no es así - ya no tengo conmigo la obra porque la tuve que devolver a la biblioteca), el libro no identificaba explícitamente la política de los poetas, y dejaba que los poemas hablaran por su cuenta. Se veían, entonces, poemas de Miguel Hernández al lado de poemas que alababan a Franco y la "Cruzada." Pude enterarme de poetas cuyos nombres nunca había conocido antes, y creo que la próxma vez que dé un curso sobre la GCE, intentaré incorporar poemas de esta antología.
Es interesante pensar que el libro - un objeto supuestamente al borde de la extinción - es el lugar donde han terminado juntas las historias de ambos bandos. Quizás actúe como una especie de territorio neutro y sea precisamente lo que se necesita para entablar el diálogo. Espero que Partes de guerra tenga muchos lectores -- entre ellos ya me cuento yo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario